Clases teóricas donde se entregarán los fundamentos teóricos para conceptualizar los diferentes contenidos entregados, con apoyo de material audiovisual, fomentando la participación con instancias para la discusión y debate de temas para la aplicación en el contexto laboral.
Clases prácticas: se realizarán de forma individual en laboratorios de computación para aplicar Sistemas de Información Geográfica (QGIS) y Microsoft Office Excel, así como trabajos en grupos de 3 personas para ejecutar trabajos prácticos experienciales en base a casos prácticos, que tienen como objetivo de potenciar las habilidades de las personas y aplicar los contenidos revisados, guiados por el relator a cargo de cada módulo.
Módulo I.
- Estadística Inferencial.
- Modelos de regresión lineal
- Modelos de regresión logística
- Introducción a la Economía
- Fallas de mercados y externalidades
- Introducción al ambiente QGIS
- Geoprocesos simples y complejos
Módulo II.
- Conceptos territoriales y ocupación del territorio
- La información Geográfica como insumo para la toma de decisiones
- Caracterización Multidimensional del Territorio
- El problema público y la acción del Estado
- Metodología del Marco Lógico (M.M.L)
- Aplicación MML en el análisis de proyectos sociales y programas públicos
- Construcción de indicadores de desempeño
Módulo III.
- Discusión, determinación y cálculo de Beneficios y Costos Directos e Indirectos.
- Discusión, determinación y cálculo de Beneficios Intangibles y Externalidades.
- Determinación y uso decisional del VAN Social y VAN Social Probabilístico, TIR e IVAN.
- Evaluación Multicriterio.
- Elaboración de Informe de Evaluación Social con Enfoque Territorial.
- Introducción a la Econometría
- Diseño muestral y cálculo de muestra para evaluación de impacto.
- Métodos econométricos de evaluación de impacto.
Módulo IV.
- Trabajo final aplicado
Evaluación
Se realizarán evaluaciones modulares sumativas individuales a través de conocimientos específicos mediante rubricas, por cada unidad, donde los participantes deberán obtener una nota mínima 4,0 en la escala de 1,0 a 7,0. La nota final de aprobación por participantes deberá ser de 4,0, en la escala de 1,0 a 7,0 obtenida del promedio de las evaluaciones.
Se exige un 75% mínimo de asistencia final.