El curso será fundamentalmente práctico, en base a sesiones de trabajo directo en el computador. Todas las sesiones contemplan instrucción del profesor en los contenidos y técnicas de uso de las herramientas digitales y luego aplicación en ejercicios crecientes en complejidad por parte de los estudiantes. Los ejercicios y/o proyectos personales están orientados de manera que los estudiantes puedan aplicar los contenidos en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales. Las clases se complementan con exposiciones teóricas de los fundamentos conceptuales necesarios para comprender el alcance y potencial de las tecnologías. El trabajo del estudiante es principalmente individual, con algunas actividades grupales eventuales (grupos de 3 o 4 personas) según el nivel de complejidad de los ejercicios y/o proyectos.
Los software a utilizar en este curso son; Bentley ContexCapture, Agisoft Metashape, DroneDeploy, Pix4d Capture, Arcgis 10.5
- Conocer y manejar la normativa existente y conocimientos básicos en materia de regulación de dispositivos RPA.
- Presentar y aprender procesos de fotogrametría con drones.
- Conocer aplicaciones de los drones en el contexto de los Sistemas de Información Geográfica.
- Conocer conceptualmente el desarrollo de la geomática, y el rol de los drones en ésta.
- Conocer procesos de modelamiento 3D de objetos espaciales.
Evaluación
Se realizará un trabajo evaluado por cada módulo, esto será promediado al final y los participantes deberán obtener una nota mínima 4,0 en escala del 1 al 7 para la aprobación del curso, con una asistencia mínima de 75%.
Requisitos de aprobación
Los alumnos deberán tener un mínimo del 75% de asistencia y haber aprobado con nota mayor o igual a 4,0 en la escala de 1,0 a 7,0.
Julio Guillermo Covarrubia Castro
Diplomado en Sistema de Información Geográfica. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Coordinador del Diplomado en Geomarketing e Inteligencia Territorial. Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.
Especialista en Inteligencia Territorial.
Consultor en Políticas Públicas
Pablo Sarricolea Espinoza
Magíster en Geografía, Universidad de Chile
Doctor en Geografía, Universidad de Barcelona.