DESCRIPCION
El color es una herramienta de comunicación efectiva en el diseño de comunicación visual, en los objetos que lo portan, en las artes, en impresos, señalética, medios audiovisuales e interactivos, en el paisaje y el espacio construido.
El uso contemporáneo del color requiere de especialización. Está sometido a ciertas leyes, cuyo reconocimiento permite dominar la armonización, conocer los medios más adecuados para expresar ciertos colores, evitar la monotonía de las combinaciones, estimular el gusto selectivo no azaroso y afirmar la sensibilidad.
Este curso responde a la necesidad de desarrollar herramientas para el aprendizaje del color -desde la ejercitación de la percepción humana- para adquirir una especialización de los conocimientos y aptitudes, generando nuevas competencias que otorgan al alumno, nuevas herramientas e instrumentos para afrontar sus proyectos y ejercer su disciplina. Consecuentemente, otorgan al participante, un reconocimiento de las habilidades para el uso profesional del color en proyectos relativos a la imagen, los objetos y el espacio
DIRIGIDO A:
Diseñadores, Arquitectos, Artistas visuales, Comunicadores, Periodistas; especialistas en marketing, publicistas, creativos, fotógrafos, decoradores y personas de áreas que involucren la toma de decisiones sobre color; interesados en especializarse o perfeccionar sus conocimientos en el uso del color en proyectos relativos a la imagen, los objetos y/o el espacio.
REQUISITOS DE INGRESO:
Manejo a nivel de usuario de plataforma Windows o Mac e Internet.
Conocimientos básicos de programas gráficos (Adobe Photoshop o Illustrator).
OBJETIVOS:
Seleccionar adecuadamente un plan de colores para proyectos y trabajos profesionales relativos a la imagen, los objetos y el espacio.
Fundamentar y comunicar profesionalmente sus decisiones de color tanto a profesionales de su disciplina como otros profesionales y/o técnicos de producción.
CONTENIDOS DEL PROGRAMA / UNIDADES:
• Luz, visión y objeto
• Sistemas de ordenación del color.
• Relatividad del color.
• Herramientas para la combinación cromática.
• Metodologías para el trabajo del color en proyectos.
• Aplicaciones contemporáneas del color.
METODOLOGIA:
Módulo teórico: Consiste en la exposición de cada profesor de las temáticas planteadas en el programa, esto siempre apoyado en la experiencia profesional, lo que facilita la comprensión y fomenta el análisis de los alumnos, en esta modalidad se entregaran las definiciones de los conceptos teóricos y metodologías para la aplicación, apoyadas en presentaciones visuales y ejemplos analógicos.
Módulos de ejercitación práctica: Cada clase tendrá su desarrollo práctico donde el profesor explicará a través de ejemplos guiados, lo que se ha desarrollado en los módulos teóricos y luego el alumno desarrollará un ejercicio.
Estudio de casos reales: Todos los módulos teóricos serán ejemplificados mediante estudio de casos (reales), relativos a una aplicación contemporánea del color en un proyecto o situación determinada. Esta metodología se aplicará para potenciar la observación y el reconocimiento de situaciones beneficiosas, anómalas y negativas, entre otras, relativas al uso profesional del color, a la vez que facilita el entrenamiento de los alumnos en la toma de decisiones. De esta manera se busca el desarrollo y ejercicio de algunas de las principales habilidades demandadas por el entorno laboral actual.
EVALUACIÓN:
Se realizará un trabajo práctico final que corresponderá al 100% de la nota final en la escala 1-7.
El alumno será aprobado con nota mínima 4 en escala de 1 a 7, con una asistencia mínima de 75%.
RELATORES:
Calvo Ivanovic, Ingrid
Diseñadora Gráfica, Universidad de Chile.
Magíster en Estudios de la Imagen, Universidad Alberto Hurtado
Académico Departamento Diseño, Facultad Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Cárdenas, Bayona Lina María
Diseñadora Textil, Universidad de los Andes, Colombia.
Ph.D en Fibras y Polímeros de North Carolina State University, USA.
HORARIO:
Fecha de Inicio: 09 de junio de 2015
Fecha de Término: 02 de julio de 2015
Días martes y jueves de 19:00 a 22:00 hrs.
24 horas cronológicas presenciales. (de cada hora presencial, se deben dedicar 2 horas no presenciales de trabajo).
COSTO: $264.000.-
5% Descuento adicional por pago contado
10% Descuento para exalumnos FAU, académicos y funcionarios.
Los descuentos no son acumulables entre sí.
POSTULACION ONLINE
El formulario se encuentra visible bajo estas lineas, si por algún motivo usted no lo viera, acceda a la ficha de postulación ONLINE desde este enlace http://bit.ly/CursoColor_UCH
NOTA: El proceso de Postulación, contempla como mínimo 2 días hábiles para entregar un resultado al postulante.