DESCRIPCION
Este curso pretende que los estudiantes comprendan y manejen a nivel introductorio, pero con oficio profesional, los principales métodos de representación de imagen digital: mapa de bits y vectores. El propósito es que los estudiantes sean capaces de comprender las potencialidades, virtudes y limitaciones de ambas metodologías, y por lo tanto, poder decidir fundadamente la mejor plataforma en cada caso de diseño.
Para los diseñadores, artistas, fotógrafos, periodistas gráficos, arquitectos, y en general para todos quienes trabajan con imágenes, el dominio de herramientas vectoriales y de mapas de bits es una competencia fundamental para el desempeño profesional, necesaria en todas las etapas de trabajo, desde la captura o generación de imágenes, pasando por su edición y procesamiento, hasta su exportación a diferentes formatos y normas.
DIRIGIDO A:
Profesionales y técnicos de las áreas de arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, diseño multimedial, artes visuales, fotografía, periodismo gráfico, publicidad, edición, y comunicación visual.
REQUISITOS DE INGRESO:
Manejo de Windows a nivel usuario
OBJETIVOS:
Al término del curso el estudiante será capaz de:
Comprender los fundamentos que diferencian y fundamentan los métodos de representación de la imagen digital, desde el punto de vista técnico y expresivo.
Dominar a nivel inicial los programas más tradicionales que trabajan con vectores y mapa de bits.
Aplicar el conocimiento adquirido a sus áreas de interés o desempeño laboral.
CONTENIDOS DEL PROGRAMA / UNIDADES:
Comprender los fundamentos básicos que definen la imagen digital, sus formatos, aplicaciones e inter-relación.
Asimilar y manejar la interfaz y lógica operativa de los programas de imagen digital utilizados en el curso a un nivel de autonomía que propicia el autoaprendizaje.
Desarrollar el sentido crítico y dominio técnico que permiten decidir qué tipo de gráfica digital es propicio para diferentes propósitos y cómo integrarlas cuando es necesario y cómo procesarlas.
Desarrollar un sentido de la utilidad de las herramientas digitales aprendidas acorde a su ocupación o interés, para seguir adelante con su propio proceso de perfeccionamiento en sus destrezas.
Comprender los fundamentos básicos que definen la imagen digital, sus formatos, aplicaciones e inter-relación.
METODOLOGIA:
El curso será fundamentalmente práctico, en base a sesiones de trabajo directo en el computador. Todas las sesiones contemplan instrucción del profesor en los contenidos y técnicas de uso de las herramientas digitales y luego aplicación en ejercicios crecientes en complejidad por parte de los estudiantes. Los ejercicios y/o proyectos personales están orientados de manera que los estudiantes puedan aplicar los contenidos en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales. Las clases se complementan con exposiciones teóricas de los fundamentos conceptuales necesarios para comprender el alcance y potencial de las tecnologías. El trabajo del estudiante es principalmente individual, con algunas actividades grupales eventuales (grupos de 3 o 4 personas) según el nivel de complejidad de los ejercicios y/o proyectos.
EVALUACIÓN:
Se realizará un trabajo final que corresponderá al 100% de la nota final en la escala 1-7.
El alumno será aprobado con nota mínima 4 en escala de 1 a 7, con una asistencia mínima de 75%.
RELATORES:
Zorzano Betancourt, Osvaldo
Diseñador Gráfico, Instituto Arcos.
Magíster en Didáctica Proyectual, Universidad del Bio Bio
Magíster en Diseño Automotriz, Scuola Politecnica di Design di Milano, Italia.
Académico Departamento Diseño, Facultad Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Perelli Soto, Bruno
Diseñador Gráfico, Universidad de Chile.
Master en Diseño, Universidad Adolfo Ibáñez.
Académico Departamento Diseño, Facultad Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
HORARIO:
Fecha de Inicio: 05 de mayo de 2015
Fecha de Termino: 02 de junio de 2015
Días martes y jueves de 19:00 a 22:00 hrs.
24 horas cronológicas presenciales. (de cada hora presencial, se deben dedicar 2 horas no presenciales de trabajo).
COSTO: $264.000.-
5% Descuento adicional por pago contado
10% Descuento para exalumnos FAU, académicos y funcionarios.
Los descuentos no son acumulables entre sí.
POSTULACION ONLINE
El formulario se encuentra visible bajo estas lineas, si por algún motivo usted no lo viera, acceda a la ficha de postulación ONLINE desde este enlace http://bit.ly/CursoImagenDigital_UCH
NOTA: El proceso de Postulación, contempla como mínimo 2 días hábiles para entregar un resultado al postulante.