El curso será fundamentalmente práctico, en base a sesiones de trabajo directo en el computador. Todas las sesiones contemplan instrucción del profesor en los contenidos y técnicas de uso de las herramientas digitales y luego aplicación en ejercicios crecientes en complejidad por parte de los estudiantes. Los ejercicios y/o proyectos personales están orientados de manera que los estudiantes puedan aplicar los contenidos en sus contextos profesionales, disciplinares, laborales o personales. Las clases se complementan con exposiciones teóricas de los fundamentos conceptuales necesarios para comprender el alcance y potencial de las tecnologías. El trabajo del estudiante es principalmente individual, con algunas actividades grupales eventuales (grupos de 3 o 4 personas) según el nivel de complejidad de los ejercicios y/o proyectos.
- Comprender los fundamentos básicos que definen la imagen digital, sus formatos, aplicaciones e inter-relación.
- Asimilar y manejar la interfaz y lógica operativa de los programas de imagen digital utilizados en el curso a un nivel de autonomía que propicia el autoaprendizaje.
- Desarrollar el sentido crítico y dominio técnico que permiten decidir qué tipo de gráfica digital es propicio para diferentes propósitos y cómo integrarlas cuando es necesario y cómo procesarlas.
- Desarrollar un sentido de la utilidad de las herramientas digitales aprendidas acorde a su ocupación o interés, para seguir adelante con su propio proceso de perfeccionamiento en sus destrezas.
- Comprender los fundamentos básicos que definen la imagen digital, sus formatos, aplicaciones e inter-relación.
Evaluación
Se realizará un trabajo final que corresponderá al 100% de la nota final en la escala 1-7.
El alumno será aprobado con nota mínima 4 en escala de 1 a 7, con una asistencia mínima de 75%.
Martes 1 de Junio de 2021 plazo final para: ENTREGA TRABAJO FINAL.
Osvaldo Zorzano Betancourt
Magíster en Didáctica Proyectual, Universidad del Bio Bio
Magíster en Diseño Automotriz, Scuola Politecnica di Design di Milano, Italia.
Académico Departamento Diseño, Facultad Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.