NOTA: 15% de dcto. por Arancel Anticipado antes del 5/06/2015
DESCRIPCIÓN:
El Diplomado en Fabricación y Prototipo Digital surge con el objetivo de colaborar en la formación de profesionales y técnicos especializados en las distintas tecnologías que sustentan este nuevo campo de diseño y desarrollo de productos, capaces de enfrentar este tipo de proyectos desde su inicio hasta su concreción, comprendiendo de manera amplia los procesos, métodos y fundamentos que subyacen más allá de las herramientas específicas que se utilicen para su implementación. Los egresados tendrán además todas las competencias técnicas necesarias para llevar a cabo procesos de fabricación y prototipado digital de diferentes grados de complejidad y abordándolos desde cualquier etapa de su desarrollo, logrando así estándares más altos de calidad, productividad y competitividad en la industria en la que se desenvuelven.
DIRIGIDO A:
Profesionales, técnicos y trabajadores de las áreas del diseño industrial, diseño de interacción, diseño mecánico, ingeniería, modelismo, manufactura, artes escultóricas, artes visuales, comunicación visual, diseño multimedial
REQUISITOS DE INGRESO:
– Deseable dominio de dibujo CAD 2D a nivel básico
– Deseable dominio de modelamiento 3D a nivel intermedio (Rhinoceros básico)
– Deseable, pero no excluyente, dominio de diseño paramétrico generativo (Curso Grasshopper 3D aprobado o experiencia equivalente).
– Deseable dominio de lectura en inglés a nivel básico.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA:
Al término del Diploma, los participantes serán capaces de:
Comprender y Desarrollar las posibilidades, potenciales de uso del modelado paramétrico tridimensional, mediante sólidos y superficies, de objetos complejos que incluyan componentes móviles.
Simular el comportamiento y validar los diseños, documentando el proyecto para su fabricación y presentación.
Comprender y describir qué es la fabricación digital y conocer de modo amplio las tecnologías disponibles actualmente.
Fabricar objetos utilizando técnicas de prototipado 3D, corte láser, mecanizado CNC y termoformado de formas obtenidas por éste método de forma unitaria o combinada.
Evaluar la pertinencia de la utilización de la computación física en un problema de diseño particular.
Diseñar y desarrollar sistemas electrónicos simples de escala pequeña capaces de censar datos físicos, procesarlos y luego actuar mediante el uso de dispositivos de acción física.
CONTENIDOS DEL DIPLOMADO
Módulo 1: Introductorio (6 horas)
Relator: Rubén Jacob
– Conceptos fundamentales de la relación computación-prototipo-fabricación
– Revisión amplia de tecnologías donde la computación se aplica al diseño, desarrollo y fabricación de prototipos y productos
– Casos de estudio de aplicación exitosa de tecnologías de prototipado y fabricación digital
– Implicaciones éticas y visión prospectiva de las tecnologías ligadas al prototipo y la fabricación digital.
Módulo 2: Diseño Mecánico (30 horas)
Relator: Christian Basáez
– Conceptos fundamentales de Modelado paramétrico 3D
– Comprensión de la interfaz de usuario en Inventor 3D
– Creación de dibujo en 2D (entorno Sketch)
– Aplicación de operaciones fundamentales en el modelado 3D de Inventor para formas complejas.
– Introducción a las restricciones en ensambles y Aplicación de metodologías de diseño (top down desing).
– Introducción y aplicación de herramientas de simulación y validación con tecnología de Prototipo Digital.
– Introducción de entorno de archivos de Presentación, planimetría, configuración de láminas, líneas y texto.
– Desarrollo de vistas ortogonales, en perspectiva, en corte, en detalle.
– Aplicación de archivos para salida de impresión (listado de materiales con especificación paramétrica).
– Evaluación Taller práctico
Módulo 3: Fabricación Digital (36 horas)
Relator: Sebastián Rozas
– Concepto de fabricación digital y CAD/CAM
– Tecnologías de sustracción
– Tecnologías de adición
– Tecnologías de deformación
– Uso de cortadora láser
– Criterios de diseño para la fabricación láser, waterjet y/o plasma
– Uso de router CNC
– Uso de RhinoCAM y definición de operaciones de maquinado
– Criterios de diseño para la fabricación por mecanizado CNC
– Uso de termoformadora
– Criterios de diseño para termoformado
– Talleres de aplicación práctica
– Evaluación Taller práctico.
Módulo 4: Computación Física (24 horas)
Relator: Felipe Cortez
– Diseño de interacciones: usuarios; interfaces y experiencias.
– Computación física: Reactividad tangible en artes mediales, diseño y arquitectura.
– Fundamentos de programación con entornos de desarrollo integrado Arduino.
– Fundamentos básicos de electrónica aplicada en computación física.
– Introducción a la computación física con Arduino: Sensores y actuadores.
– Taller práctico: Ideación, producción y evaluación.
– Evaluación Taller práctico
Módulo 5: Taller de Proyectos (18 horas)
Relator: Rubén Jacob
– Talleres de aplicación práctica
– Concepto de integración de Diseño y tecnologías para la fabricación y desarrollo de prototipos.
– Planificación de proyecto, definición de hitos y etapas.
– Desarrollo en etapas con orden similar a los módulos con el apoyo de dos profesores (coordinador más especialista)
– Presentación en plenario de los proyectos, correcciones, debate sobre lo logrado y posibilidad de futuros desarrollos.
– Evaluación Taller práctico
METODOLOGÍA:
El diplomado se organiza en 5 módulos consecutivos. Las clases son mayoritariamente prácticas, en laboratorio de computación, sobre la base de tutorías de software y desarrollo de ejercicios aplicados a situaciones prácticas del trabajo, contemplando talleres individuales y grupales de trabajo (3 a 5 personas p/grupo). Adicionalmente, se contempla un porcentaje menor de horas de clases teóricas (33%) sobre aspectos conceptuales, o de negocios relacionados con la tecnología (gestión). Se proporcionará una enseñanza activa y vinculada con la realidad laboral en la industria chilena, siguiendo una metodología consecuente con los principios de la educación de adultos. El diplomado se desarrolla utilizando como software esencial Solidworks, Rhinoceros 3D y Rhino CAM, y como implementación base el Laboratorio de Fabricación Digital, con impresoras 3D, cortadora láser, router CNC y termoformadora, y kits para el aprendizaje de Arduino (1 por alumno).
EVALUACIÓN:
Las calificaciones se ponderarán de la siguiente forma:
60% notas parciales (promedio de 4 módulos) y 40% proyecto final.
Se deberá tener un promedio final superior a 4.0 para la aprobación y un máximo de 1 módulo con nota reprobada. Se exige un 75% mínimo de asistencia en cada módulo.
RELATORES:
Rubén Jacob Dazarola, Coordinador del Diploma
Diseñador Industrial, Universidad de Valparaíso.
Doctorado en Diseño, Gestión y Fabricación de Proyectos Industriales, Universidad Politécnica de Valencia, España.
Máster en Diseño y Fabricación Integrados por Computador, Universidad Politécnica de Valencia, España.
Máster en Diseño, Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos, Universidad Politécnica de Valencia, España.
Docente Pregrado – carrera de Diseño, Universidad de Chile.
Christian Basáez Villagrán
Diseñador Industrial, Universidad de Chile.
Docente pregrado, Escuela de Diseño, Universidad de Chile.
Especialidad en Diseño de equipamiento de seguridad para minerías, Desarrollo de piezas en modelado paramétrico y Prototipado Digital
Sebastián Rozas Valenzuela
Arquitecto, Universidad de Chile
Magister en Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile
Socio y Project Manager de gt2p (www.gt2p.com), principal oficina de diseño paramétrico en Chile.
Felipe Cortez Orellana
Diseñador Gráfico, Universidad de Chile.
Diplomado en Diseño de Interacción y Physical Computing, Universidad del Desarrollo.
Docente carrera Diseño Gráfico, Universidad de Chile.
FECHAS Y CALENDARIO
Fecha Inicio: 27 de julio de 2015
Fecha Termino: 28 de diciembre de 2015
Días de clases: Lunes y Miércoles de 19:00 a 22:00 hrs.
Lugar de clases: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Portugal 84
Duración total: 114 horas
COSTO
Valor de diplomado: $1.560.000.-
– 5% de dcto. por pago al Contado.
– 15% de dcto. por Arancel Anticipado antes del 5/06/2015
– 20% de dcto. para Egresados de la Universidad de Chile, funcionarios y académicos.
Los descuentos por arancel anticipado y por condición de egresado; académico o funcionario no son acumulables entre sí.
POSTULACION ONLINE
El formulario se encuentra visible bajo estas lineas, si por algún motivo usted no lo viera, acceda a la ficha de postulación ONLINE desde este enlace http://bit.ly/DiplomaFabricacion_UCH
NOTA: El proceso de Postulación, contempla como mínimo 2 días hábiles para entregar un resultado al postulante.