DESCRIPCIÓN:
El propósito del Diploma es profundizar en el dominio de los fundamentos fotográficos, la cámara, iluminación –natural y artificial- y composición fotográfica, en busca de su aplicación para la producción de imágenes logradas tanto a nivel técnico como a nivel expresivo. Lograr un alto desarrollo de comprensión del lenguaje fotográfico, combinando elementos de apreciación y toma fotográfica en estudio y exteriores, su postproducción y formatos finales.
DIRIGIDO A:
Profesionales de diversas disciplinas (Arquitectos; diseñadores; Periodistas; Médicos, otros) que requieran desarrollar las competencias citadas y público en general, artistas, creadores, interesados en mejorar y potenciar el uso de sus equipos y las capacidades propias.
REQUISITOS DE INGRESO:
– NO SE CONSIDERAN REQUISITOS ESPECIALES DE INGRESO.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA:
Desarrollar y potenciar en el participante, la formación técnica, perceptual, teórica y práctica, sobre fotografía, para el desarrollo en diferentes ámbitos del quehacer profesional.
Desarrollar habilidades concretas para el trabajo fotográfico.
CONTENIDOS DEL DIPLOMADO
Módulo 1: Cámara y fundamentos fotográficos (12 horas)
– Formatos, visores.
– Mandos de cámara y su aplicación.
– Desde la imagen al equipo, un viaje al revés.
Módulo 2: Retrato – Bodegones (21 horas)
– Iluminación.
– Control luz artificial.
– Composición
Módulo 3: Fotografía arquitectónica (urbana) y patrimonial (30 horas)
– Encuadre
– Control luz natural
– Composición
Módulo 4: Laboratorio digital (24 horas)
– Balance de color, retoque, contraste, saturación y edición de imágenes.
– Fotomontaje.
– Formatos digitales diversos.
Módulo 5: Taller autoral (30 horas)
– Análisis y fundamentos de la propuesta.
– Desafíos y discusión de la misma.
– Desarrollo de un proyecto personal.
Módulo 6: Imágenes fotográficas relevantes de la historia de la fotografía (12 horas)
– Breve historia de la fotografía
– Análisis crítico de obras
– Principios básicos de semiología
– Discusión de discursos fotográficos
METODOLOGÍA:
El curso se desarrolla en base a una metodología activo-participativa y se caracteriza por ser eminentemente práctico. La base teórica se apoya en presentaciones (PPT) del relator y todo el proceso práctico, de desarrollo de las competencias, se realiza en el taller de fotografía digital de la Universidad.
El curso contempla dos giras o salidas a terreno, las que forman parte de las exigencias académicas y consideran ser evaluadas. Una gira se realizará a la ciudad patrimonial de Valparaíso y los alumnos serán llevados por la FAU desde su sede en Av. Portugal, a Valparaíso. La gira contempla diversos recorridos y demanda todo un día sábado. La segunda salida a terreno, se realizará en Santiago, durante una mañana completa (Sábado) y se visitará un barrio patrimonial de interés para el curso.
La evaluación final estará construida a partir de estas dos experiencias y el alumno deberá diseñar su portafolio final.
EVALUACIÓN:
Cada módulo será evaluado en base a un trabajo práctico de síntesis con nota en la escala de 1 a 7 y se contempla la presentación de un proyecto o trabajo final de síntesis. Aprobará el alumno cuyo promedio de notas parciales sea igual o superior a la nota 4 y cuyo trabajo final sea evaluado satisfactoriamente (mayor o igual a nota 4). Se exige un 75% mínimo de asistencia en cada módulo.
RELATORES:
María Verónica Ode Saleh, Coordinador de Programa
Artista Fotógrafo.
Licenciada en Artes con especialidad en Fotografía.
Magíster en estudios culturales.
Académica Departamento Diseño, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Ingrid Calvo Ivanovic
Diseñadora Gráfica, Universidad de Chile.
Magíster en Estudios de la Imagen, Universidad Alberto Hurtado
Académico Departamento Diseño, Facultad Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
FECHAS Y CALENDARIO
Fecha Inicio: 07 de julio de 2015
Fecha Término: 15 de diciembre de 2015
Días de clases: Martes y jueves de 19:00 a 22:00 hrs. y 2 sábados, salidas a terreno (fecha a confirmar).
Lugar de clases: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Portugal 84
Duración total: 129 horas
COSTO
Valor de diplomado: $1.354.500.-
5% Descuento adicional por pago contado
10% Descuento para exalumnos FAU, académicos y funcionarios.
Los descuentos no son acumulables entre sí.
POSTULACION ONLINE
El formulario se encuentra visible bajo estas lineas, si por algún motivo usted no lo viera, acceda a la ficha de postulación ONLINE desde este enlace http://bit.ly/DiplomaFotografia_UCH
NOTA: El proceso de Postulación, contempla como mínimo 2 días hábiles para entregar un resultado al postulante.